07
Mayo
2025

Todo sobre el sonido: ¿Qué es la coloración?

Todo sobre el sonido: ¿Qué es la coloración?

Esta palabra aparece en toda la página web y en todas las descripciones de nuestros productos: «coloración». Más concretamente, la falta de ella o su eliminación.

Entonces, ¿qué es la coloración y por qué queremos eliminarla?

Cuando se golpea o se activa, todos los materiales resuenan con el sonido. Este es el concepto que hay detrás de los instrumentos musicales... y los altavoces.

Existe el sonido puro que produce el material o el instrumento, y luego están los matices y resonancias que acompañan al sonido puro.

Son estas resonancias las que «colorean» el sonido puro, a menudo añadiendo información superflua y enturbiando el tono, la nota o el sonido original. Las resonancias no deseadas «colorean» lo que se oye. El color compromete la fidelidad y dificulta la imagen.

29

Las coloraciones más comunes son:

• Sonido estridente o apagado: demasiado agudo (estridente) o demasiado amortiguado (apagado).

• Resonancias ásperas en la región de 2 kHz a 8 kHz hacen que las frecuencias altas suenen chirriantes.

descarga

• Los problemas de resonancia en el rango de 1 kHz a 2 kHz dan lugar a un sonido «nasal». Los problemas de resonancia en el rango de 200 Hz a 600 Hz pueden dar lugar a un sonido hueco o «cóncavo».

• Un altavoz puede sonar «encajonado» debido a resonancias incontroladas de la caja en la región de 90 Hz a 200 Hz, lo que provoca que la respuesta de los graves superiores carezca de claridad y definición.

• Cuando un altavoz suena «retumbante», tiene problemas en el rango de 60 Hz a 100 Hz; los graves pueden sonar inflados y mal definidos.

La coloración es una característica muy definida que resta rendimiento a los altavoces mal diseñados.

Los altavoces deben ser neutros y no tener un sonido propio identificable. El Santo Grial del audio es un altavoz tan transparente que el rendimiento suena «en directo», sin que nada se interponga entre el intérprete y tus oídos.

descarga 2

Los altavoces Paradigm se acercan mucho a este Santo Grial. Años de investigación científica sobre la naturaleza de la reproducción del sonido y sus efectos en el oído humano han proporcionado a los ingenieros de Paradigm un profundo conocimiento de los problemas de la coloración del audio. La investigación y el desarrollo más avanzados, así como el programa de pruebas y mediciones más avanzado, han llevado a los ingenieros de Paradigm a innovaciones que combaten, y a menudo eliminan, la coloración.

Por eso los altavoces Paradigm son conocidos por su precisión tímbrica y su transparencia virtual, que reproducen con mayor fidelidad el carácter distintivo de cualquier señal de audio.

Con Paradigm, solo estás tú y tu sonido.

Paradigm es una marca del portafolio de TECSO Latin con venta solo a integradores profesionales de la región latinoamericana en países como Belice, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Costa Rica, Panamá, Islas Caimán, Paraguay, Uruguay, Argentina, Perú, Bahamas, Jamaica, República Dominicana, Haití, Trinidad y Tobago, Colombia, Venezuela, Guatemala, Ecuador y Bolivia. Escríbenos a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o visita www.tecsolatin.com

 

  • Tags: Columna Técnica, Paradigm

Categorias: Noticias

Dejanos tus comentarios

Esta comentando como invitado.