Cálculo Rápido para Tamaño de Pantalla
Los displays planos son fascinantes, son ultradelgados y alguno son realmente brillantes y vienen en medidas que van de las 42 a las 90”. Tamaño suficiente para una sala de televisión en el hogar, pero no para una sala de juntas corporativa.
La regla básica te dirá que si el largo de la habitación tiene 5 metros o más, es mejor tener una combinación de pantalla y proyector, porque las 90 pulgadas serán pocas para presentaciones corporativas, sobre todo si incluyen textos, gráficas y celdas con números en tablas de Excel.
Cuando la resolución crece, los pixeles se hacen más pequeños; todo encoge y más difícil de ver. Los detalles sólo los ve el presentador, mientras que los colegas sentados a 6 metros no distinguirán esos datos en los displays convencionales LCD-LED.
No importando la formula que uses, una sala mayor a 5 metros necesita imágenes más grandes que 90” diagonales.
Recordemos que un sistema de proyección está limitado solo por el tamaño de la pared y la altura del techo.
¿Cómo calcular tamaño en diagonal?
Para formatos 16:9 y 16:10
Una manera sencilla de determinar el tamaño de la pantalla es tomar la medida de la profundidad (largo) de la habitación y dividirla entre dos. Esto será una aproximación diagonal del área que la audiencia podría ver en formatos 16:9 0 16:10
Por ejemplo:
Largo de sala: 6 metros entre dos = 3 metros
El diagonal de la pantalla mínima debería ser 118” (300 cm)
¿Cómo calcular tamaño en altura?
Para formatos 16:9 y 16:10
Otra manera de calcular el tamaño de la pantalla será dividir la profundidad (largo) de la habitación entre cuatro, lo que nos dará la altura de la pantalla en formatos 16:9 o 16:10.
Sea cual sea tu necesidad de pantallas, Distribuidora TECSO puede ofrecerte la amplia gama de Screen Innovations. Podemos asesorarte profesionalmente; búscanos en www.tecso.com.mx o al teléfono 01800-GO-TECSO.
Etiquetas: Pantallas,, Screen Innovations,