¿Qué están Preguntando los Integradores acerca de HDMI 2.1?
El anuncio de HDMI 2.1 que se publicará en un futuro próximo ha planteado muchas preguntas entre los integradores y con razón. A medida que la tecnología evoluciona más rápido de lo que la mayoría de nosotros puede seguir, los cambios en las especificaciones de HDMI podrían resultar en accesorios o sistemas obsoletos.
Desde el anuncio inicial sobre el salto a 48 Gbps hecho un día antes de CES 2017, los detalles finales de esta nueva especificación están programados para ser anunciados esta primavera, con los productos que potencialmente verán la luz a finales de 2017 o principios de 2018. ¿Estás listo para este cambio ? Brent McCall de Metra Home Theater Group nos lleva a través de las principales preguntas (y respuestas) que cada integrador está preguntando acerca de HDMI 2.1.
¿Qué cambia HDMI 2.1 desde la versión 2.0?
De lo que sabemos hasta ahora, el terminal HDMI no cambiará, pero la velocidadde datos aumentará. En pocas palabras, permitirá un ancho de banda mucho mayor, de 18 Gbps a 48 Gbps, en preparación para resoluciones más altas de contenido (tal vez 8K). Las especificaciones todavía están siendo finalizadas, por lo que más información debería estar disponible en breve.
¿Habrá incluso una demanda de televisores o contenido que requieran 48 Gbps?
Como hemos visto con la introducción inicial de 4K, la gente está a dispuesta a comprar hardware aún sin tener opciones en “software”.
Lo que sucede a continuación es que las opciones de contenido seguirán expandiéndose a medida que más personas adquieran la nueva tecnología. Mientras que algunos proveedores de broadcast -como Comcast- todavía están luchando por proporcionar 4K, Amazon y Netflix continúan desarrollando más y más contenido de 4K a sus suscriptores. En última instancia, HDMI2.1 se está preparando para ella tecnología AV del futuro.
¿Los cables viejos seguirán funcionando? ¿O este cambio requerirá todos los cables HDMI nuevos?
En este punto creemos que aunque el terminal HDMI no cambiará en un futuro próximo, habrá la introducción de una nueva clase de cables HDMI llamada Categoría 3, que estará específicamente diseñada para soportar el ancho de banda significativamente mayor de HDMI 2.1. Los cables High Speed (los actuales) muy bien construidos de hasta 9 pies o menos deben seguir funcionando.
¿Cuándo estarán disponibles los cables que manejan 48 Gbps?
Metra Home Theater Group ya había estado trabajando en largas longitudes para cables de ancho de banda ampliado cuando se lanzó el anuncio HDMI 2.1. Nuestros ingenieros de producto siempre buscan evolucionar nuestra tecnología, lo que significa que podremos transitar rápidamente a este nuevo estándar.
¿Qué pasa con las limitaciones de distancia por la nueva tasa de datos? ¿Va a haber una longitud máxima del cable que puede soportar 48 Gbps?
Pasando al nuevo estándar de 48 Gbps, pensamos que las distancias soportadas por el cobre (pasivo o activo) se reducirán, pero todavía deben satisfacer las necesidades de la mayoría de las instalaciones. Para aquellos que requieren distancias más largas, la fibra seguirá siendo la solución. En este punto sin embargo, no sabemos la distancia máxima para 48 Gbps hasta que sepamos más sobre la especificación completa y el método de la transmisión, que no ha sido lanzado todavía. Una vez que esté disponible, Metra Home Theater Group continuará trabajando con DPL Labs para probar nuestros cables y proporcionar un análisis preciso del rendimiento que determina la longitud máxima del cable en la nueva velocidad de datos. Sin embargo, debido a diferencias en tecnología, la longitud máxima del cable para 48 Gbps puede variar según el fabricante.
Brent McCall tiene más de 39 años trabajando en todas las facetas de la industria de A / V, tanto en el mercado minorista como en el campo como un integrador. Ha pasado los últimos 18 años como parte del equipo de investigación, desarrollo y soporte técnico de Metra Home Theater Group, con un fuerte enfoque en HDMI y sus requisitos de instalación custom.
Etiquetas: Metra Home Theater,